Preceptorías
Cardio-Oncología
.jpeg)
Abordaje integral de pacientes con enfermedades oncológicas y riesgo o afectación cardiovascular.
Objetivo:
Capacitar al médico para identificar, prevenir y manejar la cardiotoxicidad derivada de terapias oncológicas, así como otras complicaciones cardiovasculares en pacientes con cáncer.
Incluye:
-
Observación de consulta externa especializada
-
Discusión de casos clínicos reales
-
Evaluación de riesgo cardiotóxico en nuevos tratamientos
-
Estrategias de manejo y seguimiento en colaboración con oncología médica
Duración: 1 a 2 semanas
Modalidad: Presencial, observacional
Coordinador: Dr. [Nombre completo]
Requisitos de Aplicación
-
Currículum Vitae actualizado
-
Carta de motivos (máx. 300 palabras)
-
Carta institucional de respaldo (si aplica)
-
Disponibilidad de tiempo presencial durante la estancia
Lípidos y Aterosclerosis
.jpeg)
Diagnóstico, estratificación y tratamiento de dislipidemias complejas y prevención primaria y secundaria de eventos cardiovasculares.
Objetivo:
Profundizar en el conocimiento de dislipidemias genéticas y adquiridas, interpretación avanzada de perfiles lipídicos, cálculo de riesgo cardiovascular y toma de decisiones terapéuticas con base en evidencia.
Incluye:
-
Consulta clínica en pacientes con dislipidemia severa y enfermedad cardiovascular precoz
-
Análisis de casos con hipercolesterolemia familiar, dislipidemia combinada y Lp(a)
-
Uso de terapias emergentes (iPCSK9, inhibidores de ANGPTL3, etc.)
-
Integración de nutrición y estilos de vida en el manejo
Duración: 1 semana
Modalidad: Presencial, observacional
Coordinador: Dr. [Nombre completo]
Requisitos de Aplicación
-
Currículum Vitae actualizado
-
Carta de motivos (máx. 300 palabras)
-
Carta institucional de respaldo (si aplica)
-
Disponibilidad de tiempo presencial durante la estancia
Nuestras preceptorías son programas breves, enfocados y supervisados, dirigidos a médicos residentes, especialistas y subespecialistas interesados en profundizar en áreas clave de la cardiología contemporánea.
A través de la observación clínica estructurada, sesiones académicas y discusión de casos, los participantes podrán fortalecer sus habilidades clínicas bajo la guía de expertos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Diplomados
En nuestros diplomados encontrarás contenido educativo abierto para todo el personal de salud interesado en la medicina cardiovascular. Incluye charlas académicas grabadas por nuestros expertos y el análisis de casos clínicos reales del Instituto.
Diplomado en Ecocardiografía transtorácica para la toma de desiciones clínicas.
Objetivo General
Capacitar en la correcta interpretación e integración de la ecocardiografía transtorácica en el proceso de toma de decisiones clínicas, con base en evidencia científica y mediante el análisis sistemático de imágenes ecocardiográficas.
Dirigido a:
-
Médicos cardiólogos
-
Médicos internistas
-
Residentes de cardiología, medicina interna o urgencias
-
Profesionales de la salud con interés en imagen cardiovascular
Speakers:
-
Consuelo Orihuela - Director
-
Dorita Chumbes
-
Jennifer Armenta
-
Clemente Barrón
-
Xochitl Ortíz

Fechas
Inicio 7 de mayo de 2025
Duración
A tu ritmo
Costo
Gratuito
Modalidad
En línea
Capacidad
Limitado a
50 asistentes
Reconocimiento
Constancia con valor curricular avalada por el INCMNSZ
.jpg)
Fechas
Inicio 1 de octubre de 2025
Duración
A tu ritmo
Costo
Gratuito
Modalidad
En línea
Capacidad
Limitado a
50 asistentes
Reconocimiento
Constancia con valor curricular avalada por el INCMNSZ
Diplomado en Mecánica Ventricular Avanzada
Objetivo General
Profundizar en el conocimiento de la mecánica ventricular mediante herramientas avanzadas de imagen y análisis funcional, con el objetivo de mejorar la comprensión fisiopatológica, el diagnóstico y la toma de decisiones clínicas en pacientes con enfermedades cardiovasculares complejas.
Dirigido a:
-
Cardiólogos clínicos y ecocardiografistas
-
Médicos especialistas en imagen cardiovascular
-
Residentes de cardiología
-
Investigadores con interés en fisiología cardiovascular
Speakers:
-
Zuilma Vazquez - Director
-
Xochitl Ortíz
-
Julieta Morales
-
Lili Posada
-
Guillermo Rodríguez
Cursos y pláticas
Contenido educativo abierto para todo el personal de salud interesado en la medicina cardiovascular. Incluye charlas académicas grabadas por nuestros expertos y el análisis de casos clínicos reales del Instituto.

"Ecocardiografía en el paciente crítico: decisiones en tiempo real"
Dra. Mariana Torres – Cardióloga Intensivista
Charla enfocada en el uso de la ecocardiografía como herramienta de diagnóstico rápido en terapia intensiva.

"Screening cardiaco en el paciente oncológico"
Dra. Carla Martínez – Cardio-oncología
Revisión de las guías actuales y experiencia en el seguimiento cardiológico del paciente con cáncer.
ciones para el manejo de pacientes con HTA refractaria.
Talleres Académicos
Diseñados para reforzar habilidades prácticas en temas de alta especialidad.
Dirigidos a médicos, residentes y profesionales de la salud que buscan un aprendizaje inmersivo con enfoque clínico.

Taller en línea:
Uso del strain longitudinal global en la clínica diaria
Taller práctico con estaciones de trabajo ecocardiográficas, interpretación de casos clínicos y discusión de decisiones terapéuticas en tiempo real.

Taller en línea:
Uso del strain longitudinal global en la clínica diaria
Aprende a utilizar software de análisis de deformación miocárdica y su aplicación en miocardiopatías, cardiooncología y evaluación subclínica de disfunción ventricular.

Taller práctico:
Valoración del ventrículo derecho en la ecocardiografía clínica
Exploraremos parámetros clave para evaluar la función del ventrículo derecho en distintas patologías: hipertensión pulmonar, embolia pulmonar, disfunción posquirúrgica y más.

Taller en línea:
Interpretación avanzada de resonancia magnética cardiaca (CMR)
Aprende a identificar patrones de realce tardío, caracterización tisular, edema miocárdico y cómo correlacionarlos con enfermedades como miocarditis, amiloidosis y cardiopatías isquémicas.
Mensaje de los directores
%206_25_46%E2%80%AFp_m_.png)
“En el Departamento de Cardiología del INCMNSZ creemos que la actualización continua es clave para una atención de calidad. Esta plataforma fue creada para acercarles diplomados, talleres, cursos y recursos educativos diseñados por expertos. Los invito a aprovechar este espacio como una herramienta viva de aprendizaje y crecimiento profesional.”
Dr. Gerardo Payró Ramírez
%2011_37_15%E2%80%AFp_m_.png)
“La ecocardiografía es una herramienta esencial en la toma de decisiones clínicas cotidianas. Los diplomados han sido diseñado para fortalecer habilidades prácticas, mejorar la interpretación y fomentar un enfoque clínico sólido. Los invito a aprovechar esta oportunidad para crecer profesionalmente y transformar la forma en que evaluamos al paciente cardiovascular.”
Dra. Consuelo Orihuela Sandoval
%206_25_35%E2%80%AFp_m_.png)
“En un campo tan dinámico como la cardiología, mantenerse actualizado no es una opción, es una necesidad. Este espacio nace con el propósito de brindar acceso a contenidos confiables, relevantes y aplicables a la práctica clínica. Los invito a sumarse a esta comunidad de aprendizaje constante, donde el conocimiento se transforma en mejores cuidados para nuestros pacientes.”
Dra Zuilma Vázquez

Especialidades
En el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, el área de cardiología está integrada por unidades clínicas especializadas que brindan atención de alta calidad, formación médica avanzada y desarrollo de investigación en patologías cardiovasculares complejas.
A continuación, encontrarás una descripción general de cada una de nuestras especialidades.
Enfermería de Práctica Avanzada
Dedicada al desarrollo profesional, académico y clínico del personal de enfermería que participa en la atención de pacientes con enfermedades cardiovasculares.
Compartimos conocimientos, experiencias y herramientas útiles para una práctica más informada, empática y especializada.